Pasar al contenido principal

Vida y Carrera - reforzamineto

Tabla

ID Item Name Item Price
1 A 123
2 B 234
3 C 345

Bienvenido(a) a este espacio del Portal “Proyecto de vida y carrera”, el cual tiene como objetivo reforzar tus competencias disciplinares, a través de ejercicios de entrenamiento y la presentación de un examen final, con el propósito de prepararte para alcanzar buenos resultados en el examen de ingreso a la educación superior que presentarás próximamente.

 

 Ruta de preparación

 

 

Simulador de entrenamiento

Para familiarizarte con los reactivos y practicar tu habilidad para responder al tipo de preguntas que presentarás en tu examen de selección, en este apartado podrás contestar los ejercicios disponibles cuantas veces consideres necesario, previo a dar el siguiente paso en el apartado de examen final. Es importante que sepas que las preguntas de este simulador de entrenamiento y del examen final fueron diseñadas considerando la estructura y contenido del examen estándar que se presenta a nivel nacional, con la ayuda de docentes especialistas del CONALEP y de CONAMAT

Previo a utilizar el simulador debes registrarte en la Plataforma y posteriormente agrégate en la comunidad. Para eso sigue 3 pasos:

 

  1. Regístrate en la Plataforma CONALEP [Abrir Plataforma]
    1. Si tienes correo CONALEP ya estas registrado y debes ingresar asi: Abrir video
    2. Si no tienes correo CONALEP regístrate como se ve en este video: Abrir video.
  2. Únete en la comunidad. Esto se hace solo la primera vez, haz clic aquí y a continuación da clic en el botón Inscribirme.
  3. ¡Practica, practica, practica! Haciendo clic acá

 

Guías y recursos de apoyo

Te invitamos a que navegues en este sitio, para que conozcas y practiques tus conocimientos en los temas y subtemas de cuatro áreas que te evaluarán en tu examen de selección: Pensamiento matemático, Pensamiento analítico, Comprensión lectora y Estructura de la lengua.

Para Pensamiento matemático y analítico podrás acceder a direcciones electrónicas que te remitirán a una diversidad de videos tutoriales, así como manuales explicativos y de ejercicios asociados a cada tema. Para Comprensión lectora y estructura de la lengua también podrás acceder a ligas de videos, antologías gramaticales, lecturas, manuales y ejercicios explicativos para el uso de signos de puntuación.

Encuentra Aquí las Guías y Recursos de Apoyo. 

 

Aliat Universidades pone a tu disposición los siguientes cursos gratuitos para apoyarte a reforzar tus conocimientos.

Razonamiento lógico – matemático

Objetivos del curso:

En el módulo “Lógico-matemáticas” el estudiante pondrá en práctica sus habilidades para el desarrollo del pensamiento matemático, a través del aprendizaje y resolución de problemas en el área de aritmética, álgebra y trigonometría. A través de ejercicios y autoevaluaciones fortalecerá sus capacidades para el razonamiento lógico-matemático. 

Temas del curso:

    • Álgebra
    • Estadística
    • Silogismos

Duración: 20 horas

Para acceder al curso da clic aquí

 

Simulador de examen final

En este espacio te presentamos un simulador que reproducirá características y exigencias similares al que presentarás en tu examen de selección a la educación superior, con la finalidad de acercarte al tipo de preguntas, la duración y experiencia de lo que te pudieras enfrentar. En este caso, el simulador te presentará 100 reactivos, los cuales deberás resolver en 3 horas, tras lo cual obtendrás un resultado.

 

Ahora que ya has practicado lo suficiente es tiempo de hacer un examen con el mismo formato del examen de ingreso, considera haber practicado tanto como lo necesites y después de ello haz clic aquí

Toma en cuenta que necesitas disponer de 3 horas para este examen sin interrupciones, sin pausa y que debes ingresar a la Plataforma CONALEP con tu correo de Office 365 o bien con el usuario que registraste.

 

Recomendaciones

Como parte de tu preparación, aquí encontrarás varios consejos en dos sentidos:

  • Para ti, como estudiante. Te recomendaremos aspectos que debes considerar para las fases de entrenamiento y examen final.
  • Para tus padres. Son recomendaciones a considerar durante el acompañamiento que te ofrecerán durante el proceso de entrenamiento y evaluación.

 

 

Asesoría docente

Descripción

En este espacio, el CONALEP te bridará asesoría personalizada en línea por 15 días y en dos turnos (matutino y vespertino), a través de un grupo de docentes para aclarar las dudas que tengas por cada área de competencia, una vez que obtengas los resultados del simulador de entrenamiento, con la finalidad de reforzarlas.

Es importante que tomes en cuenta que, para acceder a las asesorías, pongas atención a los criterios, requisitos y fechas de inscripción, los cuales se publicarán en este Portal.

 

Criterios para el acceso a las asesorías

  1. Ser alumno de 6° semestre de alguna de las carreras que imparte el CONALEP.
  2. Encontrarte interesado en continuar estudios a nivel superior y en reforzar las competencias adquiridas durante tu formación.
  3. Haber realizado, en al menos una ocasión, el simulador de entrenamiento del área o áreas de conocimiento en la(s) que solicitas asesoría.
  4. Haber revisado los videos de Khan Academy que apoyan los temas y subtemas que buscas reforzar.
  5. Tener identificadas dudas especificas derivadas del resultado del ejercicio o ejercicios de entrenamiento que has realizado y que podrías resolver mediante una asesoría personalizada.
  6. Ingresar al Portal “Proyecto de vida y carrera CONALEP”, y llenar el formato de registro de asesorías con tus datos completos y correctos.
  7. Identificar en el formato de registro el día y la hora en la que podrás participar en la asesoría del área o áreas de conocimiento de tu interés (Pensamiento matemático, Pensamiento analítico, Estructura de la lengua o Comprensión lectora).
  8. Anotar de forma clara y precisa tus dudas, antes de que inicie la sesión de asesoría.
  9. Ser puntual en el ingreso a la sala de asesoría y atender las indicaciones del docente, para promover una participación ordenada y la escucha activa en el grupo.
  10. Considera que si tienes varias dudas respecto a un mismo tema o subtema, es conveniente que te registres en más de una sesión de asesoría.
  11. Te sugerimos que, en caso de necesitar asesoría en más de un área de conocimiento, elijas las sesiones en días distintos para concentrarte mejor en cada tema.
  12. Al finalizar las asesorías, te agradeceremos que llenes la encuesta de satisfacción que estará disponible en el Portal, la cual tiene la finalidad de recabar información que nos permita mejorar el servicio de asesoría que te ofrecemos.

Asesoría con base en los siguientes calendarios.

Una vez selecionados los horarios en donde requerirás asesorias, registralas a continuación Aquí