Próximo el cierre de la convocatoria para concursar por la Presea “Ing. Bernardo Quintana Arrioja” 2025
- El registro para participar vence el próximo 23 de mayo.
- El certamen tiene como propósito reconocer la trayectoria de vida de 5 estudiantes ejemplares de cada una de las instituciones de educación pública más importantes de México a nivel medio superior.
- Se premiarán estudiantes destacados en las categorías: Valor, Servicio, Patriotismo, Liderazgo y Excelencia Académica
El Colegio Nacional de Estudios Profesionales Técnicos (CONALEP), dependiente de la Secretaría de Educación Pública, y la Fundación de Apoyo a la Juventud (FAJ) I.A.P., a través de una sesión informativa transmitida por YouTube, hicieron un llamado a la comunidad estudiantil de los 313 planteles del Sistema Conalep a fin de que, antes del 23 de mayo, se registren y concursen para obtener la Presea “Ing. Bernardo Quintana Arrioja” 2005.
La convocatoria para participar se lanzó en el segundo mes del 2025 y tiene como propósito reconocer la trayectoria de vida de 5 estudiantes ejemplares de cada una de las instituciones de educación pública más importantes de México a nivel medio superior: Conalep, Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Valor, Servicio, Patriotismo, Liderazgo y Excelencia Académica son las categorías que se califican en el certamen que en este 2025 cumple 34 años de realizarse.
Para Rodrigo Rojas Navarrete, director general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), participar para obtener la Presea “Ing. Bernardo Quintana Arrioja” es todo un reto, porque los estudiantes deben demostrar compromiso personal, social y excelencia académica. El director de CONALEP coincide con lo dicho por Bernardo Quintana Arrioja: “No se puede progresar ni ser positivo, si no se toma camino que represente las mayores responsabilidades”.
Bernardo Quintana Arrioja fue un empresario nacionalista, fundador y presidente de ICA, es uno de los mexicanos más destacados en la historia del país. Se le recuerda por ser desarrollador de la infraestructura urbana en México y algunos países de Latinoamérica durante la segunda mitad del siglo XX, fue también líder gremial, promotor industrial, se le recuerda como un gran benefactor en obras, deportivas, culturales y filantrópicas.
Durante la transmisión Griselda Camacho Téllez, directora de Servicios Educativos del Conalep envió un mensaje de apoyo a las y los estudiantes y resaltó que lo importante de esta convocatoria es que coloca a los jóvenes al centro e impulsa su talento.
Ante los grandes desafíos que enfrenta el país, dijo, es fundamental que existan iniciativas como la Presea “Ing. Bernardo Quintana Arrioja” que va forjando principios y valores que sirven para toda la vida.
“Los cambios relevantes para el país suceden en las aulas y durante la juventud” aseguró en su momento el Ing. Bernardo Quintana Arrioja, quien en su trayectoria personal reunió los 5 valores que reconoce la presea que lleva su nombre.
Para postularse a la Presea “Ing. Bernardo Quintana Arrioja” 2005, los interesados pueden hacerlo en las 5 categorías mencionadas las cuales exigen a los estudiantes interesados en participar reunir las siguientes características:
Valor: Desarrollar una resiliencia propositiva y fortalezas emocionales, haber vivido experiencias de vida que representan ejercicios de justicia moral y/o sociales. Demostrar capacidad de mantener una trayectoria profesional ante situaciones de adversidad, y fomentar, a través de la trayectoria personal, integridad humana y el ejercicio de los Derechos Humanos.
Patriotismo: Representar a México en actividades artísticas y/o deportivas a nivel local, estatal, nacional e internacional, enaltecer de forma íntegra al país, contribuir a la promoción y desarrollo cultural y/o deportivo de otras personas con fines sociales, así como promover el trabajo en equipo y el juego limpio. También se considerará tener una actitud comprometida de entrega y pasión durante la trayectoria artística o deportiva.
Servicio: Desempeñar una labor participativa de forma comunitaria, contribuir a dar soluciones integrales a problemáticas sociales con necesidades de atención prioritaria como educación, salud, ambiente y situaciones de riesgo. Pertenecer a un equipo u organización con fines altruistas o ser un agente social en la comunidad, estado o país, en temas de desarrollo comunitario.
Liderazgo: Desempeñar un activismo desinteresado con perspectiva de Derechos Humanos, incidir en espacios de promoción y representación de la sociedad civil para la solución de problemáticas sociales, contar con experiencias de liderazgo en diferentes roles a nivel estatal, nacional e internacional de un equipo, grupo o asociación, y contribuir al desarrollo de nuevos liderazgos.
Excelencia académica: Los aspirantes deben haber obtenido uno de los tres primeros lugares o menciones honoríficas en trabajos de investigación académica a nivel local, estatal, nacional e internacional. Además, deben demostrar aprendizaje de idiomas, considerando también las lenguas nativas y la lengua de señas mexicanas. Contribuir al desarrollo de conocimiento de ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas con fines sociales y/o comunitarios. Fomentar el desarrollo de la investigación científica en diferentes sectores de la población a nivel nacional e internacional, además de tener un desempeño académico con un promedio mínimo de 9.
Esperanza Bautista Montiel, gerente general de la FAJ, creada hace 40 años. “Nosotros creemos en las juventudes, porque creemos que este presente es su futuro. En la FAJ contribuimos al desarrollo integral de las personas jóvenes para que sean agentes de cambio social, a través de procesos de formación que enriquezcan su trayectoria y su proyecto de vida”.
Este año, los reconocimientos que se otorgarán al Conalep serán:
Una presea de plata y una beca mensual de 1 mil pesos, para el ganador de cada categoría; dos menciones honoríficas y medalla de bronce, por categoría; una Medalla ICA para cada Conalep de los 32 estados del país. Es un reconocimiento a la mejor trayectoria de vida y la otorga la Fundación de Ingenieros Civiles y Asociados, creada por Bernardo Quintana Arrioja.
Para mayor información sobre la convocatoria consultar www.apoyoalajuventud.org o escribir a fundación@apoyoalajuventud.org
---000---
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
TikTok