Pasar al contenido principal
BOXEO

Más 16 mil estudiantes de CONALEP dan ejemplo de entrega y gusto por el deporte

  • Para demostrar cómo el deporte puede ser una herramienta de transformación social salieron a todas las plazas públicas del país durante la pasada Clase Nacional de Boxeo.
  • La caravana de estudiantes del CONALEP es símbolo de unidad nacional en torno a lo deportivo.

Una prueba de que los jóvenes mexicanos sí tienen opciones de vínculos relacionado con actividades deportivas y de construcción de la paz, fue la que dieron más de 16 mil alumnas y alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) durante la pasada Clase Nacional de Boxeo, realizada en todas las plazas públicas de México.

Pertenecientes a los 313 planteles del Colegio en el país, con disciplina y compromiso, los jóvenes dieron gran muestra de entrega y gusto por el deporte, en esta actividad que por primera vez se llevó a cabo en México.

El CONALEP se sumó así a este evento, promovido por el Gobierno de México como parte del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad. También coincide con el propósito de la reciente firma del Cinturón de la Paz, como símbolo de unidad nacional en torno a lo deportivo.

Rodrigo Rojas Navarrete, director del (CONALEP), reconoce el valor de esta masiva e importante participación de los estudiantes, porque, asegura, México es una potencia mundial en el boxeo y porque desde el Colegio se busca que, a través de actividades como ésta, la población joven se enfoque a los valores, a los principios, al trabajo en equipo, al lado positivo de la vida, y que rechace horizontes negativos.

Alumnas y alumnos del CONALEP han demostrado al paso del tiempo que el box es una de sus disciplinas deportivas favoritas, ámbito en el que han obtenido importantes reconocimientos.

Ejemplo del excelente trabajo que se ha hecho en el terreno del boxeo por parte de estudiantes del Colegio son: Valeria Elizabeth Infante Pérez, estudiante de Sonora, quien obtuvo recientemente su pase a la Olimpiada Nacional de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2025; Kimberly Cileyka Gálvez Molina, de la misma entidad, participante destacada en el “Torneo Macro Regional 2025” de la Conade;  y Alexis Horta Torres, de Jalisco, quien ha ganado el primer lugar en los torneos regional, estatal y nacional de la misma Comisión.

                                                                                                                              ---000---