Primera Reunión Nacional de Directores Generales de colegios estatales del CONALEP 2025
- Rodrigo Rojas Navarrete, director del Conalep, llama a sumar esfuerzos para formar técnicos y profesionales altamente capacitados, preparados para los desafíos del futuro.
- Urgente continuar construyendo alianzas con las industrias locales, fortalecer vínculos con las empresas que necesitan del talento de los técnicos que egresan del Conalep.
- Durante la reunión, empresarios reconocen los beneficios del “Sistema de Educación Dual”, impulsado por el Conalep.
En Mérida, Yucatán, se llevó a cabo la Primera Reunión Nacional de Directores Generales de Colegios Estatales del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), con el objetivo de conocer necesidades, logros y avances, así como propuestas de trabajo para 2025.
En el Centro de Convenciones Telchac, Puerto, Yucatán, donde se realizó la reunión, Rodrigo Rojas Navarrete, director general del CONALEP, comentó que la institución que encabeza apuesta por impulsar carreras de vanguardia que respondan a las necesidades del mundo moderno.
Ante la llegada de nuevas industrias y tecnologías, dijo el funcionario, el CONALEP trabaja comprometido también en la formación de técnicos con los más altos estándares, en profesionales que sean capaces de desempeñar funciones estratégicas en sectores como la manufactura avanzada, las energías renovables, la inteligencia artificial, el desarrollo de software, ciencias de datos, mecatrónica, informática y conservación del medio ambiente, por mencionar algunas.
Esto es una prioridad, subrayó, y cada vez son más los estudiantes que se acercan a esta institución educativa para llenarse de conocimientos, así como cada vez son más los espacios de trabajo que se abren para ellos.
Rojas Navarrete indicó que el trabajo que se hace actualmente en las aulas con los estudiantes se ve fortalecido con la implementación del “Sistema de Educación Dual”, impulsado por la Secretaría de Educación Pública a través del CONALEP. La Educación Dual con formación en escuela y empresa es una opción educativa de modalidad mixta donde las actividades de aprendizaje previstas en el plan de estudios se desarrollan tanto en la escuela que lo ofrece, como en las empresas que forman parte del sistema.
Al anunciar que todo el Sistema CONALEP se va a ver beneficiado con el apoyo del programa “La Escuela es Nuestra”, aseguró estar convencido que con el esfuerzo y el compromiso de todas las partes involucradas en la educación y el crecimiento de los jóvenes “lograremos seguir consolidando un CONALEP que no solo forme técnicos y profesionales altamente capacitados, sino ciudadanos responsables, preparados para los desafíos del futuro”:
Los empresarios destacaron los beneficios del “Sistema de Educación Dual”
Impulsado por el CONALEP a través del cual han obtenido importantes avances en el desarrollo y servicios que ofrecen sus empresas, gracias a la excelente preparación académica de sus estudiantes.
A la reunión de Directores de Colegios Estatales del CONALEP asistió Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo del Estado de Yucatán, en representación de Joaquín Díaz Mena, gobernador de la entidad. Resaltó la urgencia de sumar esfuerzos con la parte empresarial en favor de la educación, es un momento coyuntural, manifestó, para alcanzar grandes cosas. “He tenido conversaciones con inversionistas que quieren aprovechar oportunidades y ellos se preguntan por el talento humano que los va a apoyar (…) que la gran ganadora sea la educación técnica”.
También estuvo invitado Miguel Ángel Pech Estrella, representante de la Secretaría de Educación de Yucatán. Señaló que por instrucciones del gobernador de la entidad, en el sector educativo actualmente se trabaja en 3 líneas de acción: el mejoramiento de la infraestructura educativa, con el apoyo del programa “La Escuela es Nuestra” y alianzas con el sector privado; la formación y capacitación de maestros, además de la implementación de estrategias para padres de familia, a manera de poder orientar bien a los jóvenes en su adolescencia.
En el marco de la Primera Reunión Nacional de Directores Generales de Colegios Estatales del CONALEP se realizó un encuentro con los titulares o representantes de diferentes empresas y cámaras nacionales, quienes manifestaron su beneplácito por conocer la disposición del CONALEP para continuar trabajando en acciones que beneficien a las y los jóvenes de México y a las instancias reunidas en el encuentro.
Finalmente, el director estatal del Conalep Yucatán, Felipe de Jesús Duarte Ramírez, se congratuló por poder ser anfitriones de esta reunión de colegios nacionales de Educación Técnica.
---000---
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
TikTok