Pasar al contenido principal
CONSAR

Firman el CONALEP y la CONSAR convenio general de colaboración para fomentar la educación financiera y previsional

  • Se fortalecerán los conocimientos y habilidades económico-financieras para alumnos, docentes y personal administrativo, en temas relacionados con el Sistema de Ahorro para el Retiro, que les permitirán tomar acciones acertadas para construir su bienestar financiero en el futuro.

Con el objetivo fundamental de fomentar la cultura de educación financiera y previsional, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), organismo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), firmaron un Convenio General de Colaboración, que establece las bases para el desarrollo de actividades formativas y educativas para los alumnos, docentes y personal administrativo de este subsistema educativo en temas relacionados con finanzas personales, pensiones, AFORES y su cuenta individual.

El convenio, firmado por el Director General del CONALEP, Rodrigo Rojas Navarrete, y el Presidente de la CONSAR, Julio César Cervantes Parra, promueve entre los jóvenes la cultura previsional e informar sobre los beneficios de la cuenta individual como vehículo de ahorro para todas las edades. Este documento también busca fomentar la participación activa de los ciudadanos en la gestión de sus cuentas individuales desde su primer empleo.

Al acercar el SAR a la comunidad del CONALEP, se implementará una estrategia educativa preventiva que permitirá a sus más de 320 mil miembros, en sus 313 planteles, comprender cómo funciona su cuenta individual, cuáles son sus derechos, cómo comparar los rendimientos y comisiones de las distintas SIEFORES para maximizar sus recursos y qué otros beneficios obtienen para asegurar un retiro digno.

La implementación de programas de educación financiera en el ámbito educativo representa una inversión social a largo plazo que contribuirá a inculcar una cultura del ahorro a los estudiantes de hoy para tomar el control de su bienestar financiero futuro como trabajadores y reducir la vulnerabilidad económica en la vejez como pensionados.

Entre las actividades de capacitación y difusión destacan las “Caravanas CONSAR”, el “Circuito de Educación Previsional” y diversos talleres, seminarios y/o programas formativos, tanto presenciales como virtuales, por ejemplo:

  • ¿Por qué es importante ocuparte de tu retiro desde hoy?
  • Ahorro para tu futuro: un viaje seguro hacia la independencia financiera.
  • Mi primera chamba: Hacks para sobrevivir y ahorrar para tu retiro.
  • Navegando las Olas Financieras: Protege tu Dinero, Asegura tu futuro.
  • Un futuro sólido con raíces fuertes: caminando hacia la paridad de género en el sistema de ahorro para el retiro.

Por su parte, el CONALEP difundirá y promoverá la participación de los alumnos, docentes y personal administrativo de la institución educativa en las actividades presenciales y/o virtuales que formen parte de los programas de capacitación y difusión, mediante estrategias diseñadas de manera conjunta con la CONSAR.

Durante el acto protocolario, celebrado en las instalaciones de la Comisión, el Mtro, Julio César Cervantes aseguró que: “La CONSAR y el CONALEP compartimos una visión clara: brindar herramientas de educación financiera y previsional útiles, prácticas y accesibles que fortalezcan su proyecto de vida personal, académico y profesional de quienes conforman la familia CONALEP”.

Asimismo, puntualizó que con ello, se busca promover el conocimiento y aprovechamiento del Sistema de Ahorro para el Retiro, así como fomentar una relación temprana y consciente con la cuenta individual, especialmente entre quienes están por iniciar su vida laboral como egresados del nivel medio superior.

El titular de la Comisión destacó que la CONSAR cuenta con tres herramientas principales a través de las cuales se difunde la educación financiera, una de ellas es La Aventura de mi Vida, portal donde se provee a la gente, a través de un recorrido virtual por las tres grandes etapas de la vida, de elementos y herramientas para que tomen mejores decisiones financieras. Destacó, de igual forma que la CONSAR ha tenido una participación importante en la Global Money Week y en la Semana Nacional de Educación Financiera, eventos enfocados principalmente a los jóvenes.

“Y justamente de eso se trata este convenio de colaboración entre la CONSAR y el CONALEP: de proveer herramientas, talleres, cursos de capacitación y materiales educativos que permitan que los estudiantes de este subsistema de educación media superior puedan familiarizarse con el uso de la Afore, como un instrumento de ahorro de largo plazo con fines pensionarios, pero también que la puedan utilizar a lo largo de su vida como el mecanismo de ahorro de mediano plazo, porque ofrece ventajas fiscales y también a los trabajadores les permite acceder a un portafolio de inversiones diversificado que ofrece atractivos rendimientos”, señaló el titular del organismo regulador del sistema financiero.

Por su parte el director general del CONALEP, Rodrigo Rojas Navarrete, señaló con entusiasmo que esta colaboración permite a los jóvenes estudiantes contar con herramientas para la toma de decisiones informadas.

“En el marco de la Nueva Escuela Mexicana, colocamos al centro de todo esfuerzo a nuestras alumnas y alumnos. Es una responsabilidad profunda que implica formar personas conscientes, capaces de transformar su entorno con conocimientos, habilidades y, sobre todo, con valores.”

“Se trata de transformar la forma en que planeamos el futuro, de sembrar en nuestras comunidades educativas una cultura del ahorro que trascienda generaciones, y que ayude a construir una sociedad más justa, más equitativa y preparada.”

Este tipo de colaboraciones interinstitucionales demuestran el compromiso del Estado mexicano por abordar de manera integral la problemática del retiro, trascendiendo el enfoque meramente regulatorio hacia uno más educativo y preventivo.

                                                                                                                           ---000---

The website encountered an unexpected error. Please try again later.