4º. Foro Metropolitano “Cultura de Paz, en la Educación Media Superior”
- Encuentro para reflexionar y problematizar respecto a la prevención y atención de las violencias, la participación colectiva y la Cultura de Paz.
- Tuvo lugar en el plantel 108 “Cuautitlán” del CONALEP.
Con el propósito de reflexionar y problematizar respecto a la prevención y atención de las violencias, la participación colectiva y la Cultura de Paz, en el plantel 108 “Cuautitlán” del Colegio Nacional de Estudios Profesionales Técnicos (CONALEP), se realizó el 4º. Foro Metropolitano “Cultura de Paz en la Educación Media Superior”.
En representación de la Dra. Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior (SEMS) del Gobierno de México, Alberto Leonel Ayala, director de Seguimiento e Integración de la Campaña Nacional de Cultura de Paz, celebró la realización de este evento al que calificó como un ejercicio inédito en la Ciudad y el Estado de México.
Refirió que una de las prioridades de la SEMS es acercarse a las comunidades, dialogar en torno a las problemáticas que se viven en la educación, cómo se pueden enfrentar y, sobre todo, cómo se puede brindar acompañamiento en los trabajos que ya realizan.
Tras referir que la SEMS reconoce que CONALEP desarrolla un proceso importante para la reconstrucción del tejido social, Leonel Ayala destacó que Rodríguez Mora trabaja para fortalecer las escuelas, que son lugares de refugio, de encuentro, donde se puede construir y transformar el entorno.
Por su parte, ante los directores de los 54 planteles del CONALEP en el área metropolitana, así como de los docentes, estudiantes y personal administrativo, además de autoridades del Gobierno federal, Rodrigo Rojas Navarrete, director general del Colegio, transmitió a los presentes un saludo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien, recordó, en su proyecto de nación tiene al centro a todas y todos los estudiantes.
En beneficio de ellos, dijo Rojas Navarrete, se creó la “Estrategia Nacional de Cultural de Paz para la Educación Media Superior” con la que se busca sembrar una transformación profunda desde las aulas a través de valores como la empatía, el respeto, la igualdad y la convivencia pacífica.
Al advertir que en el CONALEP se forman los mejores técnicos y grandes seres humanos, el director de esta institución educativa subrayó que desde el Colegio se impulsan ambientes escolares seguros, incluyentes y respetuosos. Actualmente, enfatizó, más de 300 mil estudiantes del CONALEP, en 313 planteles de todo el país, participan en acciones que promueven su desarrollo integral, una de las más valiosas es la formación de 618 clubes de “Jóvenes por la paz”, donde los estudiantes desarrollan proyectos que benefician a sus comunidades, promueven el respeto a los derechos humanos, la equidad de género, el cuidado del medio ambiente y la solución pacífica de conflictos.
Asimismo, expresó que se han creado 296 unidades de atención, 270 redes de apoyo y 172 redes de seguridad, además de 205 comités revisores en el marco de los protocolos de protección al estudiantado. También, en este 2025 se creó una iniciativa para que todos los planteles CONALEP sean certificados como espacios libres de violencia de género.
Al tomar la palabra, Carlos Alberto Salgado Treviño, subsecretario de Educación Media Superior del Estado de México, en representación de Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de esa entidad, señaló que el trabajo de interiorización de valores empieza por los líderes morales y de opinión “que somos quienes dirigimos la educación y conducimos las llaves de las aulas. Este 4º. Foro derivará en muchas cosas que se pueden emprender en todos los subsistemas”.
Finalmente, Rocío Serrano Barrios, directora del CONALEP Estado de México, señaló que para esta institución sembrar cultura de paz en las comunidades educativas es sembrar futuro. “Es necesario que reconozcamos que la paz tiene que iniciar en nosotros mismos y nosotros tenemos que hacer propios los sueños de nuestro alumnos y alumnas”.
---000---
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
TikTok