Pasar al contenido principal
ENTREMA PREMIO EMPRENDEDORES FOTO 1

Talento que transforma. CONALEP reconoce a estudiantes emprendedores con proyectos de alto impacto

  • Se entregó el Premio Jóvenes Emprendedores CONALEP 2025.
  • Fueron galardonados: “LUNARIA”, de Sonora; “SOFTEDUCATION”, de Coahuila; “SIAE. Soluciones inteligentes de Asistencia Escolar”, de Tamaulipas; “Porcinovador”, de Guanajuato; y “Exquisitos”, también de esta última entidad.

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) celebró la entrega del Premio Jóvenes Emprendedores CONALEP 2025, una distinción que reconoce el esfuerzo, la creatividad y la innovación de sus estudiantes.

Este reconocimiento busca fortalecer la cultura emprendedora en el ámbito educativo técnico, promoviendo iniciativas que impacten positivamente en el desarrollo económico y social del país.

Durante la ceremonia, realizada en el Auditorio José Antonio Padilla Segura, de las oficinas nacionales de la institución educativa, se reunieron representante de organismos empresariales, estudiantes, docentes y asesores educativos, quienes atestiguaron que emprender en el CONALEP significa aprender, transformar y construir futuro.

En el acto, Rodrigo Rojas Navarrete, director general del CONALEP, comentó que con el respaldo de la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, la institución educativa reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación técnica como motor de innovación, desarrollo social y modernización.

El titular del Colegio aseguró que la participación de más de 250 estudiantes, provenientes de 18 entidades federativas (84 proyectos), refleja el impacto transformador del emprendimiento en nuestra comunidad educativa. Cada proyecto presentado —desde soluciones tecnológicas hasta propuestas sustentables— es muestra del liderazgo, la capacidad técnica y el sentido social que distingue al alumnado del CONALEP. Este reconocimiento no solo enaltece su esfuerzo individual, sino que fortalece el ecosistema de colaboración entre academia, empresa y sociedad, consolidando a nuestras juventudes como protagonistas del desarrollo de México.

En su oportunidad, José Omar Villarreal Ochoa, secretario de Servicios Institucionales del CONALEP, aseguró que a través de iniciativas como el Premio Jóvenes Emprendedores CONALEP 2025, se promueven proyectos innovadores que responden a problemáticas reales. En congruencia con la política educativa nacional, aseguró, el Colegio trabaja para integrar transversalmente la cultura emprendedora en su modelo formativo.

Erwin Salas, director de Relaciones con Organismos Empresariales del Consejo de la Comunicación, destacó que iniciativas como el Premio tienen el potencial de transformar el país al generar más empleos y abrir oportunidades para jóvenes exitosos.

Durante su intervención, Elías Shuchleib, Co-Fundador y CEO de DEV.F, invitó a los asistentes a reflexionar sobre la urgencia de mantenerse actualizados ante los vertiginosos cambios del mundo actual. Señaló que, en la vida y en el emprendimiento, los jóvenes deben aprender cada vez más rápido, identificar dónde pueden resolver problemas y comprometerse profundamente con su entorno.

Los ganadores del Premio Jóvenes Emprendedores CONALEP 2025 son los siguientes, en sus categorías respectivas:

  1. Emprendimiento desde la Formación Técnica.

*Proyecto: “LUNARIA”, plantel Hermosillo I, Sonora.

  1. Emprendimiento social.

*Proyecto: “SOFTEDUCATION”, plantel Torreón, Coahuila.

  1. Emprendimiento Tecnológico.

*Proyecto: “SIAE. Soluciones inteligentes de Asistencia Escolar”, plantel  Matamoros, Tamaulipas.

  1. Economía verde y sustentabilidad.

*Proyecto: Porcinovador”, plantel Acámbaro, Guanajuato.

  1. Innovación en Productos o Servicios.

*Proyecto: “Exquisitos”, Guanajuato

ENTREGA DEL PREMIO JOVENES EMPRENDEDORES

 

PREMIAN A JOVENES EMPRENDEDORES FOTO 3

 

PREMIAN A JÓVENES EMPRENDEDORES FOTO 4

 

PREMIAN A JÓVENES EMPRENDEDORES FOTO 5

 

---000---

The website encountered an unexpected error. Please try again later.